Coworking | Irlanda | Helpingnetworks

¿Sabes que es el co-working?, este post te lo aclarará

El Coworking no es solo una moda o son espacios compartidos de trabajo impersonales, el coworking busca ser un modo de trabajo y de relación entre empresas y emprendedores diferente. Si bien la información es algo que está al acceso de todos, la forma en que se comparte y se utiliza es la diferencia sobre la que puede radicar el coworking.

Compartir iniciativas empresariales y personales como emprendedores, puede ser una herramienta que las grandes empresas no tienen acceso, puesto que sus estructuras rígidas por la competencia entre rivales, hace que no compartan toda la información.

Es un espacio donde podrás desarrollarte y avanzar en ese camino que has elegido de la mano de personas como tú; con tus inquietudes, tus deseos de llegar a ese punto soñado y tú lucha diaria por sondear ese camino desconocido.

Son personas y compañeros que sólo por el hecho de compartir su espacio te están enriqueciendo. Te comprenden porque han pasado o están pasando por lo mismo que tú. Que sueñan con hacer su entorno mejor y son felices viéndote avanzar con ellos.

El coworking, y el nuestro en particular, busca compartir, crecer juntos, apoyarse mutuamente, etc. 

Hasta ahora te he hablado de lo más importante, ahora te comentaré otras pequeñas ventajas de compartir espacio con profesionales emprendedores como tú:

  1. En un espacio coworking se crean fuertes conexiones también a nivel profesional, ya que pueden surgir oportunidades de colaboración en proyectos multidisciplinares, donde a través de la colaboración se puede afrontar y desarrollar un proyecto que de otra manera uno solo no podría asumir.
  2. El ambiente de trabajo puede parecerse al de una empresa, con la diferencia de que cada uno de los integrantes son independientes y por tanto está allí porque lo desean. No son compañeros de trabajo sino compañeros profesionales.  Es un ambiente ideal para ayudar, aprender, enseñar, y por tanto crecer en equipo.
  3. Tienes tu lugar de trabajo sin tener que hacer frente a todos los gasto de uno oficina. Y aunque pudieras pensar que podrías hacer tu trabajo en una habitación de tu casa, el coworking te ayuda a separar tu vida personal y profesional de una manera sencilla.
  4. Tienes un horario, vas a tu lugar de trabajo y durante ese tiempo estás centrado en tus proyectos. Si estuvieras en casa podrían surgir mil y una tarea que absorberían tu tiempo.
  5. Actividades complementarias. El espacio coworking se nutre de personas con afán de crecimiento e incluso el tiempo de ocio que pueda surgir te sigue llevando por ese camino que se dirige a tu sueño.

¿Quieres participar en un espacio como este? Ven y conócenos.